Fotoradar Atalaya 3D

Fotoradar Atalaya 3D

Desde ahora, los equipos de aplicación de velocidad puntual utilizan tecnología lidar, radar o bucles para medir la velocidad de los vehículos. El fotoradar Atalaya 3D usa la innovadora técnica VIDAR (VIdeo Detection and Ranging) para medir la velocidad instantánea de los vehículos mediante análisis de video.

Mediante dos cámaras de alta velocidad (250fps) y las capacidades de supercomputación de los procesadores FPGA, es posible medir la velocidad de cada vehículo con un error inferior al 1%, hasta 250 KmH. La técnica VIDAR captura y rastrea la matrícula de cada vehículo para medir su velocidad instantánea. Por lo tanto, la medición de velocidad está intrínsecamente relacionada con el movimiento de la matrícula (vehículos), y no hay confusión del objetivo de velocidad excesiva cuando hay varios vehículos en el campo de visión. Los cuatro pasos básicos para medir la velocidad con visión estereoscópica son:

1. Capturar más de 250 imágenes por segundo.

2. Analizar todas las imágenes en tiempo real.

3. Detectar la posición 3D de la matrícula.

4. Medir la velocidad de la matrícula.

Resumen de Beneficios:

No intrusivo:Instalación fácil en el borde de la carretera o en pórtico. 

Pasivo: A diferencia de Radar o Láser, VIDAR usa análisis de video para medir la velocidad de los vehículos. Por lo tanto, no emite ninguna radiación. 

No detectable: Como no emite ninguna radiación, VIDAR es una técnica de medición de velocidad no detectable. 

Precisión de LPR: Precisión de reconocimiento asegurada de la matrícula, ya que VIDAR utiliza una técnica de exposición múltiple adaptativa. 

Velocidad de varios vehículos: VIDAR mide la velocidad de cada patente en la escena. Por lo tanto, puede medir varios vehículos simultáneamente, sin confusión de objetivos. 

Error 1%: Medición de velocidad con alta precisión, solo 1% de desviación hasta 250 KmH.