Monitoreo Semáforos

Desde hace ya un tiempo Auter ha desarrollado y puesto en operación un sistema de monitoreo de semáforos que consiste en un sitio web al que los usuarios tienen acceso por medio de usuario y clave. Este sistema llamado SIMAC monitorea la tensión de alimentación de la compañía de electricidad, la tensión de la UPS o unidad de respaldo de energía instalada en un gran número de semáforos en Chile y adicionalmente, monitorea las lámparas de semáforos para determinar si están energizadas.

De esta forma, los administradores de los semáforos, principalmente direcciones de tránsito de cada municipalidad pueden determinar si los semáforos están operativos o no. Al momento de apagarse un semáforo pueden determinar si la falla se ha debido a un fallo en la alimentación eléctrica de parte de la compañía de electricidad, que ha fallado la unidad de respaldo o que simplemente ha fallado algo en la instalación del semáforo. Pueden determinar que una instalación está con corte de energía pero que la UPS aún mantiene respaldada la instalación.

Adicionalmente, el sistema puede monitorear si los semáforos están o no siendo controlados por el sistema de control que la ciudad tenga o si operan en forma aislada y por último, puede comunicarse con el terminal de comandos del controlador del semáforo, desde el cual los operadores puede diagnosticar de mejor forma el origen de una falla.

Toda esta información es almacenada analizada y presentada a los usuarios del sistema SIMAC de forma automática al acceder a la página web de este sistema, en donde se presentan mapas interactivos y listados de eventos para análisis de funcionamiento de la red.

La base de este sistema es un dispositivo que se instala dentro del gabinete del controlador de cada instalación de semáforos. Este elemento se denomina DIMAC.

El primer DIMAC se implementó utilizando como base una unidad programable de la firma Gemalto, que tiene la capacidad de usar redes de datos 3G y 2G. Este dispositivo fue programado en un lenguaje de programación por ingenieros de Auter para recolectar la información antes mencionada y transmitirla al sistema SIMAC de forma independiente a otros sistemas en operación.

El DIMAC tiene los sensores antes mencionados y un sistema de fuente de alimentación de respaldo basado en batería de Ion Litio que le permite informar el resultado de sus sensores al sistema SIMAC.

Dada la evolución de la tecnología y la próxima obsolescencia de los sistemas celulares de datos 3G Auter ha desarrollado un nuevo DIMAC de tercera generación o DIMAC-V3.

La nueva unidad se integra a SIMAC agregando nuevas variables de monitoreo, como sensor de temperatura, sensor de puerta abierta y sensor de voltaje de alimentación de la acometida eléctrica.

Esta nueva unidad es más compacta que la anterior e integra todos los componentes en una sola tarjeta a excepción del modem celular que ahora es una unidad 4G y 3G que al ser un módulo es posible de ser cambiada en el futuro cuando se consoliden las redes 5G. Esta unidad cuenta también con un display de tecnología Oled que presenta información relevante para los técnicos de terreno.